Pregunta: "¿Existió realmente Jesús? ¿Hay alguna evidencia histórica de Jesucristo?"
Asuntos de Sol y de Sombra
viernes, 30 de marzo de 2018
Jesús?
Pregunta: "¿Existió realmente Jesús? ¿Hay alguna evidencia histórica de Jesucristo?"
lunes, 19 de marzo de 2018
El destino del árbol 🌳
Un árbol ..🌳 🌳
había una vez...
En algún lugar que podría ser cualquier lugar, y en un tiempo que podría ser cualquier tiempo, un hermoso jardín con manzanos, naranjos, perales y bellisimos rosales, todos ellos felices y satisfechos. Todo era alegría en el jardín, excepto por un árbol profundamente triste. El pobre tenía un problema: ¡No sabía quién era.! Lo que le faltaba era concentración, le decía el manzano: "Si realmente lo intentas, podrás tener sabrosísimas manzanas, ¡ve que fácil es!" "No lo escuches", exigía el rosal. "Es más sencillo tener rosas y ¡ve que bellas son!" Y el árbol desesperado, intentaba todo lo que le sugerían, y como no lograba ser como los demás, se sentía cada vez más frustrado.
Un día llegó hasta el jardín el búho, la más sabia de las aves, y al ver la desesperación del árbol, exclamó: "No te preocupes, tu problema no es tan grave, es el mismo de muchísimos seres sobre la Tierra. Yo te daré la solución...
No dediques tu vida a ser como los demás quieran que seas. Sé tú mismo, conócete... y para lograrlo, escucha tu voz interior." Y dicho esto, el búho desapareció.
"¿Mi voz interior?... ¿Ser yo mismo?... ¿Conocerme?..." Se preguntaba el árbol desesperado, cuando de pronto, comprendió. Y cerrando los ojos y los oídos, abrió el corazón, y por fin pudo escuchar su voz interior diciéndole:
"Tú jamás darás manzanas porque no eres un manzano, ni floreceras cada primavera porque no eres un rosal. Eres un roble, y tu destino es crecer grande y majestuoso. Dar cobijo a las aves, sombra a los viajeros, belleza al paisaje...
Tienes una misión: ¡Cúmplela!"
Y el árbol se sintió fuerte y seguro de si mismo y se dispuso a ser todo aquello para lo cual estaba destinado. Así, pronto llenó su espacio y fue admirado y respetado por todos. Y sólo entonces el jardín fue completamente feliz.
Yo me pregunto al ver a mi alrededor, ¿Cuántos serán robles que no se permiten a si mismos crecer?... ¿Cuántos serán rosales que por miedo al reto, sólo dan espinas?... ¿Cuántos, naranjos que no saben florecer?
En la vida, todos tenemos un destino que cumplir y un espacio que llenar. No permitamos que nada ni nadie nos impida conocer y compartir la maravillosa esencia de nuestro ser. ¡Nunca lo olvides!
jueves, 25 de enero de 2018
Twitts
domingo, 31 de diciembre de 2017
Un nuevo Año
.🌼🌿....o simplemente para darnos un buen abrazo. Aqui desde la distancia, y hasta dónde se encuentren, les mando toda la felicidad que sea posible,mucha salud . El tiempo hace muy largos los caminos de regreso y se nos acorta la mirada....ya no encontramos...y hasta olvidamos cómo regresar...pero podemos recordar lo bueno,dejando todo el desencanto en el olvido. Pido perdón por mis errores, y fallas, quiero que aquello que no nos hizo más sabios o más fuertes lo pongamos en algún cajón y sigamos a delante...aún hay mucho por hacer en éste mundo...Al dar las doce que Dios nos dé un nuevo camino lleno de Luz,Salud,prosperidad y alegría para todos.
viernes, 1 de diciembre de 2017
miércoles, 22 de noviembre de 2017
El Valor de un ser Humano
Él sacrifica sus sueños por sólo una sonrisa en la cara de sus padres.
Él gasta el dinero de su bolsillo en los regalos de la mujer que ama, sólo para verla sonreír.
Él sacrifica su juventud entera para su esposa e hijos trabajando sin quejarse. .. .....
Él construye el futuro de sus seres queridos tomando préstamos de y pagándolos por el resto de su vida.
Él lucha mucho y todavía tiene que aguantar los quejidos o gritos de su esposa, sus hijos, su jefe y su madre, aunque su vida sólo termine por ser un compromiso por la felicidad de los demás.
Si él sale, es descuidado.
Si se queda, es un perezoso.
Si regaña a sus hijos, es un monstruo.
Si no los regaña, es irresponsable.
Si no deja que su esposa trabaje, es inseguro.
Si la deja trabajar, es un chulo.
Si escucha a mamá, tiene mamitis.
Si escucha a su esposa, es sometido.
Y termina diciendo......
Respeta a todos los hombres de tu vida. Nunca sabrás lo que él ha sacrificado por ti. .......
sábado, 11 de noviembre de 2017
Nueva Generación🍀
*Si observamos con cuidado podemos detectar la aparición de una franja social que antes no existía: la gente que hoy tiene entre cincuenta y setenta años.*
*A este grupo pertenece una generación que ha echado fuera del idioma la palabra "envejecer", porque sencillamente no tiene entre sus planes actuales la posibilidad de hacerlo.*
*Se trata de una verdadera novedad demográfica parecida a la aparición en su momento, de la "adolescencia", que también fue una franja social nueva que surgió a mediados del S. XX para dar identidad a una masa de niños desbordados, en cuerpos creciditos, que no sabían hasta entonces dónde meterse, ni cómo vestirse.*
*Este nuevo grupo humano que hoy ronda los cincuenta, sesenta o setenta, ha llevado una vida razonablemente satisfactoria.*
*Son hombres y mujeres independientes que trabajan desde hace mucho tiempo y han logrado cambiar el significado tétrico que tanta literatura latinoamericana le dio durante décadas al concepto del trabajo.*
*Lejos de las tristes oficinas, muchos de ellos buscaron y encontraron hace mucho la actividad que más le gustaba y se ganan la vida con eso.*
*Supuestamente debe ser por esto que se sienten plenos; algunos ni sueñan con jubilarse.*
*Los que ya se han jubilado disfrutan con plenitud de cada uno de sus días sin temores al ocio o a la soledad, crecen desde adentro. Disfrutan el ocio, porque después de años de trabajo, crianza de hijos, carencias, desvelos y sucesos fortuitos bien vale ver el mar con la mente.*
*Pero algunas cosas ya pueden darse por sabidas, por ejemplo que no son personas detenidas en el tiempo; la gente de "cincuenta, sesenta o setenta"", hombres y mujeres, maneja la computadora como si lo hubiera hecho toda la vida. Se escriben, y se ven, con los hijos que están lejos y hasta se olvidan del viejo teléfono para contactar a sus amigos y les escriben un e-mail o un whatsapp.*
*Hoy la gente de 50 60 o 70, como es su costumbre, está estrenando una edad que todavía NO TIENE NOMBRE, antes los de esa edad eran viejos y hoy ya no lo son, hoy están plenos física e intelectualmente, recuerdan la juventud, pero sin nostalgias, porque la juventud también está llena de caídas y nostalgias y ellos lo saben. La gente de 50, 60 y 70 de hoy celebra el Sol cada mañana y sonríe para sí misma muy a menudo…hacen planes con su propia vida, no con la de los demás. Quizás por alguna razón secreta que sólo saben y sabrán los del siglo XXI.* La juventud se lleva por dentro.
La diferencia entre un niño y un adulto; simplemente es el precio de sus juguetes.