sábado, 26 de julio de 2025
La Salsa de Nueva York
La salsa en Nueva York, aunque tuvo un auge importante, no ha desaparecido, pero sí ha experimentado cambios y una disminución en su visibilidad en comparación con décadas pasadas. La salsa, como fenómeno cultural y musical, evolucionó y se expandió a otras ciudades, como Cali, Colombia, que ahora es conocida como la capital de la salsa.
Aquí hay algunos puntos clave sobre la salsa en Nueva York:
Orígenes y auge:
La salsa como género musical y baile se desarrolló en Nueva York, particularmente en el Spanish Harlem, a partir de la fusión de ritmos afrocubanos y otros estilos. Fania Records jugó un papel crucial en la popularización de la salsa y la creación de la Fania All Stars.
Declive relativo:
En la década de 1980, algunos observadores notaron una disminución en la presencia de la salsa en Nueva York, con menos espacios de baile y menor visibilidad en los medios.
Expansión y evolución:
Mientras tanto, la salsa continuó floreciendo en otros lugares, especialmente en Cali, Colombia, donde se convirtió en una parte integral de la cultura.
Salsa viva en Nueva York:
A pesar de la percepción de un declive, la salsa sigue presente en Nueva York, con eventos, escuelas de baile y clubes que mantienen viva la tradición. Además, existen festivales y eventos dedicados a la salsa y la cultura latina que celebran su legado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)