Asuntos de Sol y de Sombra
lunes, 20 de octubre de 2025
Matices del Alma
viernes, 15 de agosto de 2025
Pedrarias Tirano o fundador?
Los registros hist贸ricos y cr贸nicas de la 茅poca son claros: Pedrarias D谩vila fue extremadamente cruel con los ind铆genas en Santa Mar铆a la Antigua del Dari茅n (la “Antigua Panam谩”) y sus alrededores.
---
1. Represi贸n y exterminio
Tras llegar a Tierra Firme en 1514-1515, Pedrarias inici贸 una pol铆tica de control absoluto sobre la poblaci贸n ind铆gena.
Seg煤n Fray Bartolom茅 de Las Casas (Brev铆sima Relaci贸n de la Destrucci贸n de las Indias):
Entraban a los poblados y mataban hombres, mujeres y ni帽os, incluso mujeres embarazadas.
Realizaban apuestas sobre qui茅n pod铆a abrir o decapitar a un ind铆gena con un solo golpe.
Los ni帽os eran arrancados de los brazos de sus madres y asesinados de manera brutal.
Algunos hombres eran quemados vivos, mutilados o torturados p煤blicamente.
Se utilizaban perros entrenados para matar, y la carnicer铆a era a la vista de todos, incluyendo la exposici贸n de cuerpos.
---
2. Expropiaci贸n y esclavitud
Los ind铆genas que sobreviv铆an eran forzados a trabajar como esclavos en las expediciones, minas y construcci贸n de asentamientos.
Pedrarias promovi贸 la reubicaci贸n forzada de pueblos ind铆genas, destruyendo aldeas y obligando a la gente a asentarse bajo su control.
Aquellos que se resist铆an eran ejecutados o vendidos como esclavos.
---
3. Consecuencias
La poblaci贸n ind铆gena en la regi贸n del Dari茅n fue pr谩cticamente exterminada en los a帽os posteriores a la llegada de Pedrarias.
Santa Mar铆a la Antigua del Dari茅n perdi贸 r谩pidamente poblaci贸n nativa, y cuando Pedrarias fund贸 Panam谩 la Vieja en 1519, la ciudad depend铆a en gran medida de colonos espa帽oles y esclavos importados de otras regiones.
---
En pocas palabras: Pedrarias gobern贸 con terror y violencia, y las comunidades ind铆genas fueron diezmadas, torturadas y sometidas. Su brutalidad es ampliamente documentada y condenada por los cronistas contempor谩neos.
Cuando Pedrarias D谩vila y sus expediciones se movieron hacia la costa del Pac铆fico, sus acciones contra los pueblos ind铆genas continuaron con la misma brutalidad que en Dari茅n.
---
1. Exploraci贸n y fundaci贸n de asentamientos
En 1519, Pedrarias fund贸 Panam谩 la Vieja en la costa del Pac铆fico, despu茅s de abandonar Santa Mar铆a la Antigua del Dari茅n.
La fundaci贸n implic贸 desplazamiento y sometimiento de los ind铆genas locales, que habitaban las tierras del istmo.
Las aldeas cercanas fueron destru铆das o reducidas a tributos y trabajos forzados para sostener la nueva ciudad espa帽ola.
---
2. Masacres y control
Los cronistas se帽alan que Pedrarias manten铆a la misma pol铆tica de terror que aplic贸 en Dari茅n:
Castigos ejemplares y ejecuciones p煤blicas de cualquier resistencia.
Esclavitud y trabajo forzado para la construcci贸n de ciudades y fortificaciones.
Conflictos con los ind铆genas que defend铆an sus territorios o se resist铆an a la dominaci贸n espa帽ola.
---
3. Consecuencias en la regi贸n
La poblaci贸n ind铆gena del Pac铆fico paname帽o se redujo dr谩sticamente durante los primeros a帽os de la colonia.
Muchos sobrevivientes fueron desplazados, forzados a trabajar para los espa帽oles, o muertos en conflictos con las expediciones.
La ciudad de Panam谩 se consolid贸 como centro estrat茅gico del Pac铆fico gracias a la explotaci贸n de los ind铆genas y la importaci贸n de esclavos africanos posteriormente, tras la desaparici贸n de gran parte de la poblaci贸n local.
---
En s铆ntesis: Pedrarias traslad贸 su pol铆tica de terror del Caribe y Dari茅n al Pac铆fico, imponiendo control mediante violencia, matanzas y esclavitud, asegurando la dominaci贸n espa帽ola en la nueva ciudad y alrededores.
La brutalidad de la conquista, personificada en figuras como Pedrarias D谩vila, dej贸 un rastro de destrucci贸n humana y cultural que es dif铆cil de procesar. A menudo, la historia nos presenta a estas figuras como grandes exploradores o fundadores, pero es fundamental mirar el costo real de sus ambiciones: la aniquilaci贸n de culturas enteras y la esclavizaci贸n de millones de personas.
Reflexionar sobre esto es necesario para entender las bases sobre las que se construyeron las sociedades modernas en Am茅rica Latina. No es una historia f谩cil, pero es una que no debemos olvidar.


